Skip to content
Licenciatura en Ingeniería Biológica Licenciatura en Ingeniería Biológica

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Enseñanza
    • Enseñanza de Grado
    • Enseñanza de Posgrado
      • Cursos de Posgrado
    • Cursos en línea
  • Investigación
    • Áreas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Actividades
  • Extensión
  • Gestión
    • Inscripciones 2025
    • Información para Estudiantes
    • Preguntas frecuentes
    • Llamados docentes
    • Comisión de Departamento
  • Novedades
    • Material Multimedia
  • Contactos
  • Enlaces

Novedades, Page 2 Categoría

Presentación de Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica 2019

La primer Licenciada en Ingeniería Biológica.

Invitación a la defensa del Proyecto de egreso de la primer egresada de la Licenciatura en Ingeniería Biológica

Jornada de Puertas Abiertas en la EEMAC.- 2019

Jornada de Puertas Abiertas 2019

Relevamiento continuo de estudiantes de Grado y Posgrado. Formulario FormA.

Un nuevo libro «Modelización biomecánica del Sistema cardiovascular» por Ricardo Armentano.

El premio anual The Eminent Engineer del IEEE ha sido otorgado al Director del Dpto de Ing. Biológica Ricardo Armentano

Café científico: «La sicología de Gestalt como herramienta para entender la percepción visual de los robots»

Café Científico Sanducero presenta la charla «El hombre elástico en el Siglo XXI»

Clase abierta: Dr. Ing Felipe Gabaldon

¿En dónde se encuentran la robótica y la rehabilitación clínica?

Disertación del Dr. Armentano en la Universidad Nacional de Rafaela

Mi proyecto en 180 segundos otorga Mención especial a Camila Simoes

Pósteres de trabajo de fin de curso de Taller 1 de Ingeniería Biológica 2018

Curso de Ingeniería Cardiovascular del Laboratorio a la Clínica

Ingeniería deMuestra en la Sede Salto del Cenur Litoral Norte

Sandueduca 2018

Ingeniería Biológica en Ingeniería deMuestra en Salto 2018

Fin de curso de Taller 1 de Ingeniería Biológica 2018

Presentación de Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica 2018

Curso Escritura Científica y Presentación

Formulario de Relevamiento continuo de estudiantes

Congreso Mundial de Física Médica e Ingeniería Biomédica

Presentación del evento TOM a estudiantes de Fisioterapia

Café científico sanducero

Jornada de Puertas Abiertas en la EEMAC

Jornada de Puertas Abiertas, 25 de mayo

Inicio de Taller 1 de Ingeniería Biológica para estudiantes de la generación de ingreso, en Montevideo

Primer Charla con directores de carrera de Facultad de Ingeniería

Inicia Taller de Ingeniería Biológica 1 para estudiantes de Salto y Paysandú

Mujeres siguiendo su vocación, estudiantes de Facultad de Ingeniería

Primer Ciclo de Charlas con Directores de carrera de Facultad de Ingeniería

Presentación de la carrera e inicio del Taller 1 para estudiantes G18, en Paysandú

Presentación de la Licenciatura en Ingeniería Biológica, a cargo de Ricardo Armentano

Elecciones de la Udelar: hasta el 6 de marzo se puede consultar el padrón

Gabriela Olivera y Luna presenta la Licenciatura a la G18 en Facultad de Ingeniería

Bienvenida G18 en Fac. de Ingeniería

Curso: Análisis de Imágenes en Ciencias de la Vida

Integrantes de Ingeniería Biológica participan del diseño del prototipo IMANOPLA en el evento TOM 2017

Paysandú celebró el Festival Internacional de Innovación Social

Actividades didácticas y proyectos de Ingeniería Biológica presentados en Ingeniería de Muestra 2017

Festival Internacional de Innovación Social (Fiis) en Paysandú

Nuevas asignaturas orientadas a la investigación y el desarrollo de la Ingeniería aplicada a la Fisiología y la Biología

Disertación de Ricardo Armentano en el XXI Congreso Argentino de Bioingeniería – SABI 2017

Ingeniería Biológica expuso diversos trabajos en #IdM 2017

El Laboratorio de Experimentación Tecnológica/Hacklab Paysandú apoya el proyecto Pro Robótica 2017 de la Escuela 94

Un equipo sanducero participará del evento Tom.

Reunión informativa sobre TOM Uruguay

Imaginary (proyecto de divulgación de matemática) en Paysandú

Convocatoria a interesados en colaborar con la discapacidad y participar en el evento TOM

Presentación de carreras y líneas de investigación en el Cenur Litoral Norte

Testimonio de estudiantes de Salto

Feria de experiencias de Ingeniería Biológica

Jornada de Puertas Abiertas en los Polos y Departamentos de la Sede Paysandú

Publicación de pósteres de trabajo de fin de curso de la asignatura Taller 1 de Ingeniería Biológica 2017

Presentación de trabajos finales de Taller 1 de Ingeniería Biológica

31º Feria Departamental de Clubes de Ciencia

200 estudiantes de Bachillerato de Salto nos visitan

Sandueduca de Paysandú

Asignatura: Modelos en Fisiología

DesafíoELAUY2017

Defensa de fin de curso del proyecto «Estimación de fuerzas musculares mediante elastografía por ondas de superficie»

Candidaturas para participar de la investigación Análisis del Movimiento

Defensa del proyecto de fin de curso «Diseño de un dispositivo para el monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal»

El 5 de agosto se presentó el proyecto final del curso de Bioinstumentación, correspondiente al último año de …

Defensa de proyecto de grado “Desarrollo de una aplicación para el estudio de señales electromiográficas”

El proyecto de grado “Desarrollo de una aplicación para el estudio de señales electromiográficas” fue presentado el 9 …

Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica, 2017

El Laboratorio de Experimentación Tecnológica – Hacklab Paysandú, participó del II Foro Ciudades

Presentación de Pósteres de Trabajo de fin de curso de Taller de Ingeniería Biológica

Trabajos desarrollados en el Departamento de Ingeniería Biológica (IB) de la Udelar repercutieron en la 39ª Conferencia Internacional Anual de la IEEE Ingeniería en Medicina y Biología Society ( EMBC’17 )

Trabajos desarrollados en el Departamento de Ingeniería Biológica (IB) de la Udelar repercutieron en la 39ª Conferencia Internacional Anual de la IEEE Ingeniería en Medicina y Biología Society ( EMBC’17 )
  • ← Newer Posts
  • Older Posts →

© 2025 Licenciatura en Ingeniería Biológica

Preguntas Frecuentes