Skip to content
Licenciatura en Ingeniería Biológica Licenciatura en Ingeniería Biológica

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Enseñanza
    • Enseñanza de Grado
    • Enseñanza de Posgrado
      • Cursos de Posgrado
    • Cursos en línea
  • Investigación
    • Áreas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Actividades
  • Extensión
  • Gestión
    • Inscripciones 2025
    • Información para Estudiantes
    • Preguntas frecuentes
    • Llamados docentes
    • Comisión de Departamento
  • Novedades
    • Material Multimedia
  • Contactos
  • Enlaces

Enseñanza Categoría

Fechas de inscripciones CENUR y FING. Tutorial de inscripción a UdelaR 2021

Publicación de pósters de Proyectos de fin de curso: Taller de Ingeniería Biológica 1- 2020

Entrevista a Parag Chatterjee y Ricardo Armentano en «A Ciencia Cierta» Radio Sarandí

Generación 2020: Comienzo de Taller de Ingeniería Biológica 1

“Sistema de cálculo de probabilidad de enfermedades raras en la descendencia a partir de datos genómicos”

Pósters de Proyectos de fin de curso Taller 1 de Ingeniería Biológica 2019

Fin de Curso Taller 1 de Ingeniería Biológica. 2019

Presentación de Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica 2019

La primer Licenciada en Ingeniería Biológica.

Invitación a la defensa del Proyecto de egreso de la primer egresada de la Licenciatura en Ingeniería Biológica

Curso de Ingeniería Cardiovascular del Laboratorio a la Clínica

Fin de curso de Taller 1 de Ingeniería Biológica 2018

Cursos on-line

Curso Introducción a la Ingeniería Biomédica Docente: Dr. Ing. Ricardo Armentano Clase 1 – Descargar Clase 2 – Descargar …

Curso: Análisis de Imágenes en Ciencias de la Vida

Nuevas asignaturas orientadas a la investigación y el desarrollo de la Ingeniería aplicada a la Fisiología y la Biología

Publicación de pósteres de trabajo de fin de curso de la asignatura Taller 1 de Ingeniería Biológica 2017

Presentación de trabajos finales de Taller 1 de Ingeniería Biológica

Asignatura: Modelos en Fisiología

Defensa de fin de curso del proyecto «Estimación de fuerzas musculares mediante elastografía por ondas de superficie»

Defensa del proyecto de fin de curso «Diseño de un dispositivo para el monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal»

El 5 de agosto se presentó el proyecto final del curso de Bioinstumentación, correspondiente al último año de …

Defensa de proyecto de grado “Desarrollo de una aplicación para el estudio de señales electromiográficas”

El proyecto de grado “Desarrollo de una aplicación para el estudio de señales electromiográficas” fue presentado el 9 …

Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica, 2017

Investigación distinguida por calidad académica

Implementación de la señal analógica de un fotopletismógrafo

Implementación de la señal analógica de un fotopletismógrafo

Introducción de tecnologías en sistemas de producción lechera

Circuitos y ondas en el sistema cardiovascular mediante analogías eléctricas

Facultad de Ingeniería. Comisión Académica de Posgrado. UdelaR Profesor Responsable: Dr. Ing. Ricardo Luis Armentano Grado 5 – …

Ingeniería Cardiovascular del Laboratorio a la Clínica

Facultad de Ingeniería. Comisión Académica de Posgrado. UdelaR Profesor Responsable: Dr. Ing. Ricardo Luis Armentano Grado 5 – …

El misterio llamado cerebro

Biochips: Potencialidad de la microelectrónica en la medicina

Aplicación de la nanotecnología al cáncer

Biomagnetismo y el diagnóstico del Alzheimer

Impresión 3D y bio-impresión

Los hábitos de la Felicidad

Cyborg Beast

Luciana Pereir
Carolina Nuñez

Brazo biónico Luke

Generadores piezoeléctricos para dispositivos implantables

¿Cuán completa es una prótesis si no puede sentir?

Luciana Pereir
Luciana Pereira

El agua de cada día

Mejoras en el análisis de datos de citometría de flujo

  En el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de afecciones tan graves como leucemia, cáncer de mama, infección por …

Pasantía en la Universidad de Wageningen, Holanda

    Actualmente me encuentro realizando estudios de Doctorado del PEDECIBA Informática, y dentro del programa correspondiente se …

Propuesta de Tesis de doctorado en informática aplicado a sistemas de producción de leche

    El objetivo de este trabajo consiste en el estudio de problemas relacionados al proceso de producción …

Asignación de Recursos Alimenticios en Sistemas Pastoriles de Producción de Leche

    En este trabajo se estudia este problema, formulando distintos modelos de programación matemática que representan con …

Estimación no Invasiva de la presión arterial con dispositivos vestibles

    Otro sector de la población que es importante tener bajo supervisión clínica es el de las …

Licenciatura en Ingeniería Biológica

Consultas generales Por consultas escribir a: ingenieriabiologica@cup.edu.uy

Análisis de imágenes para ciencias de la vida

Este curso está orientado a estudiantes de final de grado o posgrado de carreras relacionadas con ciencias de …

Análisis de Video en Biomecánica

    Responsable: Juan Cardelino, Msc. Director de carrera juanc@fing.edu.uy

Circuitos y ondas en el sistema cardiovascular mediante analogías eléctricas

Curso de posgrado Facultad de Ingeniería Universidad de la República (Coordinación y Dictado). Julio 2015. Horas presenciales : …

Seminario de Mecatrónica. Carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica (UTEC)

  Seminario de Mecatrónica. Carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica (UTEC).

Curso de Biología y Mecanobiología

Curso doctoral Del 30 al 6 de mayo de 2015 se dictó el curso doctoral sobre BIOMECÁNICA Y …

Qué aporta la medición de la presión aórtica central

Minicurso Tema:  Estudio de la mecánica arterial en la hipertensión arterial. Título: Qué aporta la medición de la …

© 2025 Licenciatura en Ingeniería Biológica

Preguntas Frecuentes