Skip to content
Licenciatura en Ingeniería Biológica Licenciatura en Ingeniería Biológica

Menu

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Enseñanza
    • Enseñanza de Grado
    • Enseñanza de Posgrado
      • Cursos de Posgrado
    • Cursos en línea
  • Investigación
    • Áreas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Actividades
  • Extensión
  • Gestión
    • Inscripciones 2025
    • Información para Estudiantes
    • Preguntas frecuentes
    • Llamados docentes
    • Comisión de Departamento
  • Novedades
    • Material Multimedia
  • Contactos
  • Enlaces
Slide One

Licenciatura en Ingeniería Biológica
Salto - Montevideo - Paysandú

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES
Slide One
Slide One

Licenciatura en Ingeniería Biológica
Salto - Montevideo - Paysandú

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES
Slide One
previous arrow
next arrow

Ingeniería Aplicada a las Ciencias de la Vida

La Ingeniería Biológica utiliza herramientas provenientes de las diferentes ramas de la ingeniería (eléctrica, mecánica, civil, computación) aplicadas a la solución de problemas complejos de diferentes campos de las ciencias de la vida (Agronomía, Biología Básica, Medicina, y Veterinaria entre otros).

Slide 1

Licenciatura en
Ingeniería Biológica

MÁS INFORMACIÓN

La Ingeniería Biológica es una rama de la ingeniería que, utilizando métodos de ingeniería, ciencia y tecnología, se involucra en el entendimiento y la resolución de problemas de biología y medicina. El egresado sera capaz de entender un sistema biológico y utilizar sus conocimientos de ingeniería para proponer mejoras a los métodos de diagnóstico o tratamiento.

Slide 1

Inscripciones 2025

MÁS INFORMACIÓN
Slide 1

Estudiantes

MÁS INFORMACIÓN
triptico IB exterior imprenta 2022
triptico IB interior 2022
Slide 1

Enseñanza

Las actividades docentes de departamento están fundamentalmente dirigidas a la Licenciatura en Ingeniería Biológica.

MÁS INFORMACIÓN
Slide 1

Investigación

Las líneas de investigación estarán orientadas a resolver problemas provenientes de los procesos productivos agroindustriales y de las aplicaciones médicas y biológicas.

MÁS INFORMACIÓN
Slide 1

Extensión

Nuestro trabajo de extensión se centra en dos grandes líneas: la concientización y prevención de problemas cardiovasculares y la difusión de Ciencia y Tecnología a nivel de la sociedad.

MÁS INFORMACIÓN
Líneas de investigación
Análisis de datos de citometría de flujo
Análisis del Movimiento Humano
Bioingeniería del Envejecimiento humano (aging)
Ingeniería de Tejidos
Investigación Operativa Aplicada a Sistemas Pastoriles de Producción de Leche
Proyectos de investigación
Monitoreo continuo de presión arterial usando dispositivos vestibles
Mejoras en el análisis de datos de citometría de flujo
Neuromecánica y eficiencia de la locomoción humana: control y aspectos metabólicos en el galope bípedo.
Desarrollo de herramientas de análisis y modelado de estructuras multi-bifurcadas orientadas a la ingeniería de tejidos
Fisiología cuantitativa cardiovascular: modelos y simulación
Novedades
Inscripciones y desistimientos a exámenes que cierran esta semana
Estudiantes: charlas informativas de fin de año con los referentes de cada semestre.
EXÁMENES: inscripciones/desistimientos que cierran esta semana
Calendario de exámenes: CIM
Calendario de exámenes: CIO CT

Actividades de Hacklab Paysandú

Flores que detectan la contaminación sonora
Escuela N° 11 -Paysandú
Maestra Verónica Centeno
Actividad desarrollada con niños de 5to año y maestras de la Escuela Nº 96.
ReproducirPlay
Hacklab Paysandú y Pro Robótica 2017
ReproducirPlay
TOM: Tikkun Olam Makers - Imanopla, grupo Paysandú - copiar
ReproducirPlay
Hacklab Paysandú, en el II Foro Ciudades
ReproducirPlay
Captación y uso de señales biológicas - Hacklab Paysandú
ReproducirPlay
Las señales biológicas - demostración
ReproducirPlay
Entrevista a Alejandra Do Santos y Juan Cardelino en Hacklab Paysandú
ReproducirPlay
Robot Caminador / Proyecto Hacklab Paysandú
ReproducirPlay
Impresion 3D de Grúa / Proyecto Hacklab Paysandú
ReproducirPlay
Reconocimiento de gestos - Control de robot con el cuerpo
ReproducirPlay
Medición de variables fisiológicas - Pulso y presión arterial
ReproducirPlay
Impresión 3D - Mano ortopédica
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
 

Trabajos finales de Taller I Ing.Bio.

Trabajos finales de Taller 1 de IB 2017
ReproducirPlay
Los hábitos de la felicidad - Camila Garmendía 2016
ReproducirPlay
Impresión 3D y Bioimpresión - Sofía Texeira 2016
ReproducirPlay
Generadores piezoeléctricos para dispositivos implantables - Gonzalo Argelarguet
ReproducirPlay
Biochips: Potencialidad de la microelectrónica en la medicina - Vanessa Yelos
ReproducirPlay
El agua de cada día - Ignacio López
ReproducirPlay
El misterio llamado cerebro - Daniel Bottesch
ReproducirPlay
Brazo biónico Luke - Belén Fajardo
ReproducirPlay
Biomagnetismo y el diagnóstico de Alzheimer - Juan Marcos Benítez
ReproducirPlay
Aplicación de la nanotecnología al cáncer - Belén Rodríguez
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
 

Proyectos de Investigación

Monitoreo continuo de presion arterial usando dispositivos vestibles - Ing. German Fierro
ReproducirPlay
Introducción de tecnologías en sistemas de producción lechera
ReproducirPlay
Estimación de la disponibilidad forrajera mediante el procesamiento de imágenes
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
 
Material de Difusión
Publicación de pósters de Proyectos de fin de curso: Taller de Ingeniería Biológica 1- 2020
Pósters de Proyectos de fin de curso Taller 1 de Ingeniería Biológica 2019
Pósteres de trabajo de fin de curso de Taller 1 de Ingeniería Biológica 2018
Publicación de pósteres de trabajo de fin de curso de la asignatura Taller 1 de Ingeniería Biológica 2017
Presentación de trabajos finales de Taller 1 de Ingeniería Biológica
Folleto de Difusión de la Licenciatura en Ingeniería Biológica
Ing. Juan Cardelino. Tus ojos tiene el control.
Novedades para estudiantes
Inscripciones y desistimientos a exámenes que cierran esta semana
Estudiantes: charlas informativas de fin de año con los referentes de cada semestre.
EXÁMENES: inscripciones/desistimientos que cierran esta semana
Calendario de exámenes: CIM
Calendario de exámenes: CIO CT
Estudiantes FING: calendario tentativo de exámenes
Calendario de segundos parciales CIO CT
Calendario parciales FING

Consultas sobre la Licenciatura

Slide 1
La imagen no esta disponible
MÁS INFORMACIÓN
Preguntas Frecuentes

Buscar por tema

Buscar por palabra clave

LICENCIATURA EN
INGENIERÍA BIOLÓGICA
Complejo Educativo Paysandú
Artigas 1220 esq. Zorrilla – Paysandú
Tel: (+598) 4722 2291, int. 2702/2703
ingenieriabiologica.cup.edu.uy

SEDE PAYSANDÚ

CENUR
Florida 1051 esq. Montevideo
Tel: (+598) 4722 2291
www.cup.edu.uy 

SEDE SALTO

CENUR
Rivera 1350 esq. Misiones Orientales
Tel: (+598) 4733 4816
www.unorte.edu.uy

MONTEVIDEO

Facultad de Ingeniería
Julio Herrera y Reissig 565
Tel: (+598) 2711 0698
www.fing.edu.uy

Centro Universitario Regional Litoral Norte – Universidad de la República – Facultad de Ingeniería
URUGUAY

© 2025 Licenciatura en Ingeniería Biológica

Preguntas Frecuentes