El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) la mayor organización profesional técnica del mundo dedicado al avance de la tecnología, celebró su 39ª Conferencia Internacional Anual “Ingeniería en Medicina y Biología Society”, en Jeju Island, Korea del 11 al 15 de julio de 2017. (https://embc.embs.org/2017/)
El tema de la conferencia de este año: «Tecnología más inteligente para un mundo más sano» abarcó diversos temas de investigación de vanguardia en ingeniería biomédica. El programa de la conferencia contó con conferencias de alto perfil, exposiciones, sesiones especiales para estudiantes, jóvenes profesiones y emprendedores, entre otros.
El Dr. Ing. Ricardo Armentano, Director del Departamento de Ingeniería Biológica, de la Universidad de la República, Uruguay, e Investigador Nivel III de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) tuvo una participación destacada en dicha Conferencia.
Entrevistado sobre su participación en la Conferencia Ricardo Armentano nos relata que:
¿Podría referirse al trabajo presentado en esta oportunidad?
¿Quiénes participaron de la investigación?
¿Cuál fue el propósito del trabajo?

¿Por qué surge el interés centrarse en esta enfermead, la hepatopatía crónica?
¿Qué implica el seguimiento?
¿Cuáles son las particularidades y los beneficios?